Poder judicial puede ser conferido por mensaje de datos sin requisitos adicionales

En una tutela se reclamó la protección de derechos fundamentales al debido proceso y a la “tutela jurisdiccional efectiva” presuntamente conculcados por un juzgado de familia. El accionante expresó que allegó al proceso el poder con que solicitó ser notificado por conducta concluyente y el abogado allí señalado interpuso recurso de reposición contra el mandamiento de pago.
El juzgado accionado, en un auto, lo requirió para que en el término de cinco días allegara el mandato en debida forma, “indicándose de manera expresa la dirección electrónica del apoderado, misma que deberá coincidir con la inscrita en el Registro Nacional de Abogados; anexando además captura de pantalla en la que se verifique que el poderdante efectuó la remisión del poder debidamente otorgado al profesional del derecho a través de correo electrónico, determinando e identificando claramente las partes y el asunto”.
Frente al tema, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia aclaró que los administradores de justicia tienen el deber de procurar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la actividad judicial. Precisamente, en cumplimiento de ese mandato se permite que el poder judicial sea conferido por mensaje de datos sin requisitos innecesarios adicionales.
Por esa razón, el artículo 5º del Decreto 806 del 2020 estableció que “los poderes especiales para cualquier actuación judicial se podrán conferir mediante mensaje de datos, sin firma manuscrita o digital, con la sola antefirma, se presumirán auténticos y no requerirán de ninguna presentación personal o reconocimiento”.
Otras noticias

Admisión de demanda contra resolución en la que se interviene a la EPS SANITAS.
Abril 25, 2024
En decisión proferida por el Consejo de Estado dentro de la demanda de nulidad simple contra la Resolución No. 2024160000003002-6 radicada en el 2024...
Ampliación ⟶
Expedición del acuerdo pcsja24-12163 reglamentación del examen de estado para abogados.
Abril 25, 2024
Consejo Superior de la Judicatura expidió el ACUERDO PCSJA24-12163, mediante el cual se reglamenta la presentación del examen del estado...
Ampliación ⟶
Valor probatorio de las declaraciones de los niños.
Abril 15, 2024
En revisión realizada por la Corte Constitucional respecto del amparo de tutela solicitado por la madre de una menor que buscaba proteger los derechos a la dignidad humana, igualdad, debido proceso, y protección especial a los niños...
Ampliación ⟶
Valor probatorio de las declaraciones de los niños.
Marzo 12, 2024
En revisión realizada por la Corte Constitucional respecto del amparo de tutela solicitado por la madre de una menor que buscaba proteger los derechos a la dignidad humana, igualdad, debido proceso, y protección especial a los niños...
Ampliación ⟶
Nueva regulación de la modalidad de teletrabajo.
Marzo 04, 2024
El Consejo Superior de la Judicatura en ACUERDO PCSJA24-12151 del 28 de febrero de 2024, publico el acuerdo mediante el cual se dispone la nueva regulación de la modalidad de teletrabajo de los funcionarios de la rama judicial...
Ampliación ⟶
Prevalencia del carácter sustancial sobre lo formal en el dictamente pericial.
Febrero 16, 2024
En decisión del 06 de febrero de 2024 con ponencia de la Magistrada MARTHA PATRICIA GUZMAN, se resolvió recurso de queja interpuesto por la parte demandada contra la decisión del 23 de agosto de 2023...
Ampliación ⟶
Actualización de la Superfinanciera del interés bancario corriente, y demás modalidades aplicables para febrero de 2024.
Febrero 2, 2024
En Resolución 0150 de 2024 del 29 de enero de 2024, la Superintendencia Financiera actualizó las tasas del Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito...
Ampliación ⟶
Costos de las cuantías procesales para el 2024.
Enero 09, 2024
Con el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, así quedaron las cuantías para los distintos procesos que se adelantan en la justicia colombiana...
Ampliación ⟶
Entrega de pasaportes continuará ininterrumpidamente: Cancillería.
Noviembre 08, 2023
No están desprotegidos y esta Corte estará siempre para respaldarlos y protegerlos, así como a todos los niños y las niñas de Colombia: Corte Constitucional a dos niños a quienes, en lenguaje sencillo, les explica que recibirán pensión de sobrevivencia...
Ampliación ⟶
Poder judicial puede ser conferido por mensaje de datos sin requisitos adicionales
Julio 11, 2023
En una tutela se reclamó la protección de derechos fundamentales al debido proceso y a la “tutela jurisdiccional efectiva” presuntamente conculcados por un juzgado de familia....
Ampliación ⟶
Sentencia 4204-2023
Julio 15, 2023
En este fallo, se reitera posturas en dos asuntos de suma importancia en cuanto al trámite de notificación...
Ampliación ⟶
Ley 2300 de 2023 Congreso de la República de Colombia
Julio 26, 2023
Busca proteger a los consumidores, regulando los canales, horarios y periodicidad en que puede ser contactados por entidades vigiladas por la superintendencia financiera y las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de manera directa o a través de terceros...
Ampliación ⟶
Reducción gradual de la jornada laboral máxima no aplica para los trabajadores de jornada incompleta
Septiembre 27, 2023
En concepto del 03 de agosto de 2023 el Grupo de Atención de Consultas en Materia Laboral de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Trabajo, se pronuncia respecto de las consultas elevadas a esta entidad sobre la aplicación de la Ley 2101 de 2021...
Ampliación ⟶
Aplicación de la garantía legal como derecho del consumidor.
Octubre 15, 2023
En decisión No. 8306 del 19 de septiembre de 2023, la Superintendencia de Industria de industria y comercio, analiza las implicaciones de la noción garantía legal y su naturaleza como un derecho de los consumidores...s
Ampliación ⟶
Prevalencia del interés superior del menor sobre la autonomía indígena.
Octubre 30, 2023
En decisión STC4107 DE 2023 La Corte Suprema de Justicia, NEGO el amparo de tutela que pretendía atacar la decisión proferida por una funcionaria de la Defensoría de familia quien declaró el estado de Adaptabilidad de una menor perteneciente a una comunidad indígena...
Ampliación ⟶
Salario mínimo 2024. Valores por días y por horas.
Enero 17, 2024
Con un aumento del 12,7%, se dio a conocer por decreto el salario mínimo que regirá durante el 2024...
Ampliación ⟶Trabajemos juntos.
Cuéntanos sobre tu caso o proyecto y nuestro equipo se comunicará contigo para acompañarte en el proceso.
PATIÑO ABOGADOS CONSULTORES
CARRERA 55 No. 152B-60 CENTRO EMPRESARIAL MAZ OF.1306 BOGOTA D.C.
josepatinoabogadosconsultores@gmail.com
LUNES a VIERNES de 8:00am-5:00pm.
PBX: (601) 914 5985 - 765 7051